Nunca habíamos tenido visitantes de tanta alcurnia en la huerta
Un bando e unos 200 individuos mezclados con pinzones comunes y jilgueros
Abajo macho de pinzón real y común
Nunca habíamos tenido visitantes de tanta alcurnia en la huerta
Un bando e unos 200 individuos mezclados con pinzones comunes y jilgueros
Abajo macho de pinzón real y común
Sócrates entre las flores
02-09 Se oye al alcaudón junto a las colmenas. Aún hay golondrinas. Pase de mosquiteros en los nogales y la huerta, por la noche chotacabras.
Membrillos
03-09 Desjerugamos las alubias. Pase de papamoscas cerrojillo. Avispas a tope. Por la noche tormentas. Muchas berenjenas y pimientos.
Pochas
04-09 Casi luna llena. Los carboneros empiezan a cantar a invierno. El colirrojo canta a segunda primavera.
Araña de jardín
20-09 Comemos primeras galanpernas, avispas a tope
Berza
21-09 Los petirrojos y carboneros cantan a invierno.
Recogemos las calabazas de cabello de angel, y la gigante vasca
Lagarto txiki
22-09 Pase de mosquiteros y lavanderas. Tres garcetas volando sobre el Ibaizabal
24-09 Asamos los pimientos
Ratoncillo
03-08 Mucho calor.
Encurtimos las cebollas pequeñas
Recogemos berenjenas, tomates, pimientos de Gernika, vainas redondas y planas
04-08 Tomates, empiezan los pimientos italianos
05-08 Recogemos todas las calabazas porque se están empezando a abrir. Llueve mucho. También manzanas y peras.
07-08 Un vencejo
16-08 Insecto palo, aún seis vencejos despitados
Guindillas
Plantamos más puerros
20-08 Muchos pimientos italianos, de Gernika, berenjenas
22-08 Recogemos las alubias blancas, Saúco maduro, caen las avellanas, empiezan a colorear los pimientos de asar.
23-08 Otro insecto palo
27-08 Tormenta al atardecer, pito verdeal enel poste de la luz. Pasa el gavilán. Aún hay golondrinas, el cárabo canta de día, los grillos por la noche enloquecidos.
Limaco leopardo
Va cayendo el brezo.
28-08 Llueve bastante de tormenta
01-07 Sacamos las cebollas rojas, porque parece que querían pudrirse
Cría de mantis religiosa.
Tomates cherries amarillos, medianos y cherries de pera
04-07 Dos alimoches adultos sobrevuelan la huerta. Primeros calabacines y pepinos.
Berenjenas
Coles
08-07 Fiestas. Llovizneando primero luego mejora. Paseo por el prado que está precioso, malvas, manzanillas, araña tigre.
9/10-07 Tormentas de rayos y truenos, llueve bastante.Volantón de mirlo casi sin cola.
11-07 Primeras vainas redondas. Tres garzas al anochecer.
12-07 Cogemos moras para postre, tomatitos y calabacines.
Sallamos los puerros, primeras manzanas golden. Las avispas empiezan a rondar las colmenas y caen en las trampas.
Cambiamos de prado al burro y al caballo para dejar descansar el del medio. Sacamos algunas patatas y están bastante buenas, pero aún se les pega un poco la tierra por lo que esperamos hasta que oree bien la tierra.
Plantamos coles de Bruselas,
Khaled,
Remolachas
13-07 Atamos los pimientos, recapamos los tomates. Las calabazas están enormes porque está lloviendo a menudo.
15-07 Seguimos sacando las patatas.
20-21-07 Llueve bastante los dos días. Primeras guindillas de Ibarra, pimientos de Gernika y vainas planas. Pollo casi volantón de vencejo.
23-07 Hace un día estupendo, ni frío ni calor, hacemos ramos a las cebollas. Viborita junto al poste de la luz.
Nidos de avispas alfareras.
24-07 Llueve por la noche con alegría.
Uvas de Txakoli
10-06 Hace muy bueno. Vamos quitando hierbas en la huerta.
11-06 Preparamos la huerta: Sallamos las alubias, aporcamos y ponemos palos a los tomates; Preparamos dos bancales, sembramos fabes rojas, plantamos acelgas, berzas, remolachas y reponemos pepinos y vainas. Sembramos maíz blanco.
12-06 Plantamos 200 puerros.
23-06 Terminamos de poner palos de avellano a los tomates, primeros calabacines, preparamos el licor de nueces. San Juan
24-06 Las patatas ya se pueden sacar llevan ya tres meses y se ha secado casi la rama: sembradas el 19-03, tres meses 19-06
25-06 Recogemos las cebollas blancas y más calabacines.
26-06 Ponemos palitos a las berenjenas.
30-06 Plantamos jahle y coles de Bruselas
2-06 En las trampas de las asiáticas han caído ya unas 10. Tormentas y lluvia. Pareja de herrerillos ceba 4 volantones en los perales de las colmenas. Volantones de carboneros comiendo cerezas en el cerezo junto al balcón.
El trepador azul ha cerrado con barro el agujero de una caja nido de un antiguo nido de picapinos
3-06 Cuatro volantones de trepador en los nogales. Por la noche ha venido el zorrito negro y se ha puesto las botas a cerezas en el cerezo junto a casa. Por la mañana había allí mismo una cagarruta llena de huesos de cerezas y le he visto dormitando por debajo de la cuadra de las ovejas. Llueve todo el día y con niebla.
Cinco volantones de herrerillo que van llevándolos padres hacia el cerezo. Una corza entre la hierba.
04-06 Dos torcaces en el cerezo viejo, en total hay unas tres parejas. Llueve.
08-06 Un zorrito en la ctra. a la entrada de casa.
09-06 Dos zorritos en la campa junto a la madriguera, ya tienen la punta de la cola blanca.
10-06 Cantan los sapos por la noche y el cárabo en la perala de Javi.
11-06 Volantón de zorzal en la higuera. Volantón de mirlo tb. Oigo al cucu a última hora de la tarde pero ya casi no se le oye durante el día.
12-06 Nublado y sirimiri. Se ven dos orejas entre los helechos, sale el zorrito más pequeño y anda por la campa.
El chivo se acerca al nido de alcaudón peligrosamente.
13-06 Zorrito grande entre los helechos.
14-06 Segamos la finca del fondo. El cucu canta al anochecer pero ya no canta durante el día.
15-06 Sirimiri. Nubes bajas. Se oye una codorniz desde el baño.
16-06 Perucos de San Juan caídos y comidos por el zorro, las cornejas tb. se han comido los suyos
20-06 Solsticio. Han nacido los primeros vencejos, cascaras en el suelo
22-06 Volantones de 2ª puesta de tarabilla. Zorrito en la finca del fondo
25-06 Alcaudón el macho en el corredor ecológico, le veo durante toda la mañana y no se asusta aunque desbroce. Al menos dos volantones de pito verdeal. Mirlo macho cebando volantón. Empiezan a verse las avispas asiáticas.Los sapos parteros están muy pesados.
Serbal de los cazadores a tope de bolitas.
Regeneración natural de roble y fresno.
Desbrozo en el corredor, este año los árboles están creciendo mucho, preparamos leña delgada para el invierno.
26-06 Volantones de trepador azul, 2ª puesta, en los robles de abajo.
Siguen los pitos verdeales, regeneración a tope de fresno y roble. Llueve algo y mucho bochorno. Zorrito tumbado donde las ovejas lo veo desde el balcón. Los sapos parteros están enloquecidos y eso que no llueve por la noche.
06-05 Ponemos tomates rosas y de pera. Sallamos las patatas.
Escarabajo de la patata con huevos y larvas
08-05 Empiezan a salir nogales en el semillero. También empiezan a nacer las vainas.
09-05 Plantamos pimientos puntaluze, calabacines, pepinos, tomates cherries, pimientos de Gernika
10-05 Recogemos habatxikis.
15-05 Quitamos las habichuelas y las acelgas espigadas.
22-05 Quitamos las habatxikis. Tormenta , llueve, mucho calor.
Nódulos de nitrógeno en las raíces de las habatxikis
27-05 Plantamos: pimiento de asar puntaluze, pimiento de asar de bola, tomate rosa, pimiento de Gernika, Berenjenas, tomates pera, pimientos italianos.